A LARACHA NAS "MEMORIAS DEL ARZOPISPADO DE SANTIAGO" DO CARDEAL JERÓNIMO DEL HOYO

    No nome do arcebispo don Maximiliano de Austria, o cardeal Jerónimo del Hoyo realizou unha visita pastoral ao arcebispado de Santiago durante máis de tres lustros (1603-1620), que testemuñou nun extensísimo manuscrito conservado no Arquivo Diocesano de Santiago de Compostela. Ten esta obra unha importancia extraordinaria xa que nos ofrece unha completa visión de como era a Galicia de aquela época. Estas son as referencias que aparecen sobre as parroquias do municipio da Laracha:

 

SAN MARTIÑO DE LESTÓN

Esta feligresía es aneja de San Estevan de Larin. Tiene treinta y tres feligreses. Los frutos se hacen quatro partes: quarto y media llieva el rector, dos quartas llieva Pedro Pardo de Andrade, dicen por patremonial, y medio quarto los erederos de Alonso Romero; esto pide el retor por congrua, por sinecura patremonial y medio quarto los erederos de Alonso Romero. Vale la parte del retor diez y ocho cargas de todo pan. Presentación de don Diego de las Mariñas. La fábrica no tiene renta ninguna.

Terras de cultivo da parroquia de Lestón

  SANTA MARIÑA DE LEMAYO

  Esta feligresía tiene veinte y ocho feligreses. La fábrica tiene de renta tres ferrados de trigo. Hay retor atitulado en esta iglesia y al presente lo es Juan López. Los fructos llieva la sincura patremonial y paga al retor ocho cargas de pan. Presentación de los que llievan la sincura.

 En esta iglesia mandó hacer una capilla Pedro de Aldao y Leonor Varela, su muger, con pensión de una misa cada día; dexáronle todos sus vienes; cumplidora doña Constanza de las Mariñas (fol. 247, r.)

Igrexa de Santa Mariña de Lemaio

 

SANTA MARIA DE SOYULLO

 “Esta felegresía tiene diez y ocho feligreses. No tiene renta. Los fructos se acen quatro partes: la una y un desmero llieva la cura. Y un quarto y medio don Diego de las Mariñas y otro cuarto y medio los erederos del licenciado Tomás médico y habrá quarenta años que dicen era esta parte colativa. La presentación es de don Diego de las Mariñas”.

Igrexa de Santa María de Soutullo



Ningún comentario:

Publicar un comentario